Las
tarjetas de visita son piezas sencillas pero importantes, en cuanto a su contenido básicamente es de
posicionamiento de marca y de
contacto, es decir lleva habitualmente el
logo de la empresa, el nombre del dueño de la tarjeta, los datos de la persona y empresa, teléfono, dirección, página web, email, cargo de la persona, celular, etc. El tamaño estándar de las
tarjetas personales de contacto es de aproximadamente 9 x 5cm, aunque se pueden hacer de otras medidas personalizadas, dependiendo de cada caso, teniendo en cuenta que el tamaño se debe a la necesidad de que entren en billeteras y tarjeteros.
Existen
tarjetas de contacto, que se imprimen de ambos lados, principalmente el logo de la empresa y alguna imagen en el frente y los datos de la persona en el dorso. También se pueden realizar (en caso de que no se necesiten muchos colores en el diseño) optimizar la tarjeta para que sólo tenga 1 o 2 tintas especiales (pantone), que permite reducir los costos de impresión. También existen diferencias en cuanto al soporte, pudiendo ser desde una cartulina delgada, hasta plásticos rígidos. Otra alternativa son los troquelados para que la tarjeta no sea siempre rectangular, y pueda tener bordes redondeados, o troquelados (perforaciones) en su interior siempre que se justifique en el diseño. Es posible además utilizar sectorizados de barnices, para que haya partes de la tarjeta que tengan mas brillo que otra, resaltando así el logo de la empresa o el nombre de la persona, o lo que se prefiera.
Todas estas
clases de tarjetas tienen que responder a las características de la empresa o persona a quien representan, y son parte del
proceso de diseño gráfico. Y por supuesto que cuanto mas compleja es su realización, en cuanto a agregados como troqueles o tintas especiales como fluorescentes o plateados, incrementa el costo. Por eso se debe planificar correctamente el
diseño de tarjetas personales para que se logre calidad y buen precio.